

AMBIENTE INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Alta Gerencia son toma de decisiones que proporcionan a la organización directrices a largo plazo relacionadas con A. Los mercados y las necesidades que atenderán y con los tipos de productos que se producirán (grupo Fortabat ingresa al negocio de ferrocarriles a través de la venta de servicios relacionados con transporte de cargas y de pasajeros). Estas decisiones se denominan "Estrategias Corporativas", poseen un definido componente de mercadeo puesto que indican el tipo general de clientes que tienen que ser creados, como así también tienen implicaciones para otras áreas funcionales puesto que influyen sobre las necesidades financieras futuras de la investigación y el desarrollo, el planeamiento de la producción y el desarrollo del personal.
B. Establecer bases para resolver conflictos entre mercadeo, finanzas producción e investigación y desarrollo mediante el establecimiento de objetivos generales para la compañía como "un todo".
C. Proporcionar bases para asignar recursos humanos y financieros limitados entre los principales productos o líneas de productos.
D. Identificar el papel especifico que se espere desempeñe cada línea de producto en el logro de las ventas de la empresa y de los objetivos de rentabilidad. FINANZAS Las finanzas son una derivación de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa.
Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o rentabilizan. La administración o gestión del dinero o capital, hoy en día se ha convertido en toda una profesión, en todo un arte por la complejidad propia de un ambiente en el que pululan infinidad de variables y elementos. Las técnicas y formas para adquirir y gestionar el dinero son cada día más complejas, más exigentes. La funcion finanzas se preocupa de dos aspectos fundamentales : determinar la fuentes necesarias para obtener recursos y luego asignarlos eficientemente para los diversos usos multiples y alternativos dentro de la empresa.
En otras palabras, trata de obtener dinero y crédito al menor costo posible, para lograr su maximo rendimiento u optimizacion de recursos. Las finanzas estudian múltiples aspectos y elementos relacionados con todo el proceso de la obtención y administración del dinero o capital. Las finanzas buscan mejorar las fuentes de las que se obtiene dinero y busca optimizar su utilización, que se puede derivar en su gasto o inversión. Producción En economía, es crear utilidad, entendiendose ésta como la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto, un bien económico o un servicio mediante distintos modos de producción. CONTABILIDAD Se habla extensiva e intensivamente de tratados multilaterales de comercio y de la necesidad de pensar globalmente. Se estima que ello solo tiene que ver con el mercadeo de productos y servicios. No se perciben los interminables efectos que tienen y tendrán en el futuro. Pocos son los que entienden que nos encontramos en una comunidad financiera global. Nuestros pequeños y medianos empresarios adolecen de una visión muy corta y limitada de lo que se requiere para aprovechar la enorme cantidad de facilidades de financiamiento que existen internacionalmente. Saben que necesitan recursos para sus proyectos de inversión, pero no tienen conocimiento de los detalles requeridos por los inversionistas. Dado que tenemos contacto con organizaciones financieras internacionales, muchos empresarios se acercan a nosotros para solicitarnos que les ayudemos a conseguir financiamientos para sus proyectos. Lo primero que les pedimos es que nos presenten sus Estados Financieros, adaptados a las normas internacionales de contabilidad.
ANALISIS GENERENCIAL DE MERCADO LA PROMOCIÓN DE VENTAS
Cubre una amplia variedad de incentivos para el corto plazo - cupones, premios, concursos, descuentos - cuyo fin es estimular a los consumidores, al comercio y a los vendedores de la propia compañía. gasto en la promoción de ventas ha aumentado más rápidamente que el de publicidad en los últimos años.
La promoción de ventas exige que se fijen unos objetivos, se seleccionen las herramientas, se desarrolle y pruebe el programas antes de instrumentarlo, y se evalúen sus resultados. Tipos : Promoción de consumo .- ventas promocionales para estimular las adquisiciones de los consumidores. Instrumentos de promoción de consumo:
Muestras: Obsequio de una pequeña cantidad de un producto para que los consumidores lo prueben. Cupones: certificados que se traducen en ahorros para el comprador de determinados productos. devolución de efectivo(o rebajas): Devolución de una parte del precio de compra de un producto al consumidor que envíe una 'prueba de compra' al fabricante. paquetes promocionales (o descuentos): Precios rebajados directamente por el fabricante en la etiqueta o el paquete. Premios: Productos gratuitos o que se ofrecen a bajo costo como incentivo para la adquisición de algún producto. recompensas para los clientes: Recompensas en efectivo o de otro tipo por el uso regular de los productos o servicios de alguna compañía. promociones en el punto de venta (ppv): Exhibiciones o demostraciones en el punto de venta o compra. concursos, rifas y juegos :Eventos promocionales que dan al consumidor la oportunidad de ganar algo por suene o con un esfuerzo extra. Promoción Comercial.- promoción de ventas para conseguir el apoyo del revendedor y mejorar sus esfuerzos por vender. Promoción para la fuerza de ventas.- promoción de ventas concebidas para motivar a la fuerza de ventas y conseguir que los esfuerzos de ventas del grupo resulten mas eficaces. Promoción para establecer una franquicia con el consumidor.- promoción de ventas que promueven el posicionamiento del producto e incluyen un mensajes de venta en el trato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario